Cangrejo

Cangrejo
(Derivado del ant. cangro < lat. cancer.)
sustantivo masculino
1 ZOOLOGÍA Denominación que reciben muchos crustáceos decápodos braquiuros.
2 HISTORIA Conjunto de láminas imbricadas en las armaduras que articulan los codos y las rodillas.

FRASEOLOGÍA
cangrejo de río ZOOLOGÍA Crustáceo decápodo fluvial, con un apéndice cefálico triangular y último anillo del tórax móvil.
cangrejo ermitaño ZOOLOGÍA Cangrejo que carece de caparazón abdominal y se introduce en una concha vacía de gasterópodo, para defenderse de sus enemigos.
SINÓNIMO ermitaño

* * *

cangrejo (dim. de «cangro»)
1 m. Nombre aplicado vulgarmente a los *crustáceos decápodos de cuerpo redondeado. ⇒ Andarica, apancora, araña de mar, ástaco, barrilete, bogavante, cabrajo, cámbara, *cámbaro, cárabo, carramarro, cayarí, centola [centolla o centollo], elefante marino, jaiba, juey, lobagante, meya [noca o nocla], seboro, taracol. ➢ Caro. ➢ *Crustáceo. Decápodo. Macruro. *Marisco.
2 Cangrejo de río.
3 Mar. Verga terminada por un extremo en una pieza semicircular llamada «boca de cangrejo», mediante la cual se ajusta al palo y puede subir y bajar a lo largo de él y girar a su alrededor. Pico cangrejo. ⇒ Osta.
4 Mar. *Vela que se coloca en esa verga.
5 (inf.) Nombre que se daba en Madrid a ciertos tranvías pintados de rojo que hacían el servicio en líneas largas y accidentadas y con muchas paradas.
6 (C. Rica) *Cruasán.
Cangrejo ermitaño (especialmente, Eupagurus bernardus). Crustáceo decápodo de cuerpo blando que se aloja en las conchas vacías de caracoles marinos. ≃ Paguro, solitario.
C. de mar. *Cámbaro.
C. moro (And., Hispam.). Cangrejo de mar con manchas rojas. Jaiba.
C. de río (Astacus fluviatilis). Cierto *crustáceo macruro de río, comestible, de caparazón verdoso que se vuelve de un rojo intenso al cocerlo, con las patas delanteras grandes y provistas de pinzas. ≃ Ástaco.
Como un cangrejo (inf.). Muy rojo por haber tomado el sol en exceso: ‘Tiene la espalda como un cangrejo’.
V. «ojos de cangrejo».

* * *

cangrejo. (Del dim. de cangro). m. Cada uno de los artrópodos crustáceos del orden de los Decápodos. || 2. En las armaduras antiguas, conjunto de láminas articuladas para facilitar el movimiento en las corvas y en la sangría del brazo. || 3. Mar. Verga que tiene en uno de sus extremos una boca semicircular por donde ajusta con el palo del buque, y la cual puede correr de arriba abajo o viceversa, y girar a su alrededor mediante los cabos que se emplean para manejarla. || 4. Cuba. cáncer (ǁ tumor maligno). || 5. coloq. Ven. Asunto que no se puede resolver. || \cangrejo cacerola. m. Artrópodo marino de cuerpo semiesférico, con un largo apéndice caudal. Alcanza los 50 cm de longitud y, a pesar de su nombre, se encuentra emparentado con los arácnidos antes que con los crustáceos. || \cangrejo de mar. m. cámbaro. || \cangrejo de río. m. Crustáceo decápodo, macruro, de unos diez centímetros de largo, con caparazón de color verdoso, y gruesas pinzas en los extremos de las patas del primer par. Abunda en muchos ríos españoles, es comestible y su carne es muy apreciada. || \cangrejo ermitaño. m. Crustáceo decápodo de abdomen muy blando, que se protege alojándose en conchas vacías de caracoles marinos. || \cangrejo moro. m. And. y Am. El de mar, con manchas rojas. || \cangrejo violinista. m. Crustáceo que agita constantemente su pinza derecha como si tocara un violín. □ V. agua de \cangrejo, boca de \cangrejo, ojos de \cangrejo, pico \cangrejo.

* * *

El cangrejo es un crustáceo que forma parte del grupo de los decápodos, tienen cinco pares de patas, un par de pinzas, una concha plana y un abdomen corto y ancho bajo su tórax. Existen mas de 4.000 especies de cangrejos. La mayoría viven cerca o dentro del agua, aunque algunos solo van al agua para reproducirse. Suelen ser buenos nadadores, pero muchas especies de las zonas costeras también son capaces de caminar de lado a gran velocidad en situaciones de peligro. Algunas especies comunes de cangrejos son: ● Cangrejo araña - Fam. Majidae ● Cangrejo azul - Callinectes sapidus ● Cangrejo buey de mar - Cancer pagurus ● Cangrejo chino con mitones - Eriocheir sinensis ● Cangrejo común europeo - Carcinus maenas ● Cangrejo de los cocos - Birgus latro ● Cangrejo decorador - Oregonia gracilis ● Cangrejo enmascarado - Corystes cassivelaunusCangrejo ermitaño - Dardanus y otros géneros ● Cangrejo fantasma - Ocypode spp ● Cangrejo felpudo - Dromia y otros géneros ● Cangrejo gigante de Japón - Macrocheira kaempferi ● Cangrejo piedra ● Cangrejo terrestre - Gecarcinus y otros géneros ● Cangrejo real - Calappa granulata ● Cangrejo violinista - Uca spp

* * *

masculino ZOOLOGÍA Nombre común que se aplica a los diversos crustáceos decápodos, y en particular a los pertenecientes al suborden braquiuros.
cangrejo de mar ( Carcinus maenas). De abdomen reducido y plegado sobre la cara ventral del tórax. Vive en zonas litorales.
cangrejo de río ( Potamobius fluviatilis). De cuerpo claramente diferenciado en cefalotórax y abdomen normalmente constituido. Posee un primer par de apéndices terminados en pinzas y cuatro más locomotores.
cangrejo ermitaño Nombre común que se aplica a los decápodos anomuros de la familia pagúridos por la costumbre de esconderse en las conchas vacías de los caracoles marinos.
MARINA Verga movible con una boca semicircular por donde se ajusta el palo.

* * *

(as used in expressions)
cangrejo cacerola

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Cangrejo — Saltar a navegación, búsqueda Para la Supernova del Cangrejo, véase SN 1054. Jaiba (Callinectes sapidus) …   Wikipedia Español

  • cangrejo — (Del dim. de cangro). 1. m. Cada uno de los artrópodos crustáceos del orden de los Decápodos. 2. En las armaduras antiguas, conjunto de láminas articuladas para facilitar el movimiento en las corvas y en la sangría del brazo. 3. Mar. Verga que… …   Diccionario de la lengua española

  • Cangrejo II — Saltar a navegación, búsqueda Cangrejo II Título Cangrejo II Sala Museo de Bellas Artes Cinemateca Venezolana Ficha técnica …   Wikipedia Español

  • cangrejo — sustantivo masculino 1. (macho y hembra) Crustáceo marino de zonas rocosas, con el caparazón redondeado y pinzas delanteras, que puede vivir fuera del agua, suele ser corredor y generalmente anda hacia atrás. cangrejo de mar. 2. (macho y hembra)… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cangrejo — {{#}}{{LM C06970}}{{〓}} {{SynC07122}} {{[}}cangrejo{{]}} ‹can·gre·jo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Crustáceo marino o de río, con un caparazón redondeado y aplanado y cinco pares de patas, de las cuales las dos primeras son más grandes y están… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cangrejo — s m 1 Crustáceo del orden de los decápodos, de cuerpo por lo general ensanchado y comprimido, cubierto por un fuerte caparazón; tiene cinco pares de patas con dos pinzas en el primero de ellos, que le sirven para defenderse y coger sus alimentos …   Español en México

  • cangrejo — (m) (Intermedio) crustáceo con cuerpo redondo y pinzas, que vive en el mar Ejemplos: Hemos pedido el cangrejo con salsa y calamares a la romana. Cangrejos tienen cinco pares de patas. (m) (Intermedio) crustáceo con cuerpo alargado y pinzas, que… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • cangrejo — delinc. Aparato para reventar las cajas de hierro por su parte posterior, consistente en un cable de acero que abraza la caja, un dispositivo que apreta el mismo sosteniendo un taladro eléctrico con el que se hacen varias perforaciones, que luego …   Diccionario Lunfardo

  • cangrejo — sustantivo masculino 1) física Cáncer (constelación). 2) Santo Domingo homosexual. adjetivo 3 Ecuador tonto, bobalicón. ▌ cangrejo de mar adjetivo cámbaro …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Cangrejo de río — Saltar a navegación, búsqueda Cangrejo de río. Los cangrejos de río son crustáceos decápodos pertenecientes a las superfamilias Astacoidea y Parastacoidea, dos de las cinco superfamilias de la infraorden de los Astacidea. Comprenden todos los… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”